El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Jaén, pendiente de su PGOU

Compensa orillar las diferencias para obtener un Plan General de amplio respaldo para una ciudad que dé al fin el salto que la mala política le ha negado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Una de las prioridades del nuevo delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Millán, en la segunda de sus responsabilidades, será apostar para que Jaén tenga cuanto antes, en el plazo señalado, su nuevo Plan General de Ordenación, recientemente aprobado por el pleno de la Corporación con los votos en solitario del equipo de gobierno. Tras una larga espera para que la ciudad dispusiera de un documento para marcar su desarrollo futuro, el concurso de la Junta es fundamental y aquí se juega en gran medida su credibilidad ante la ciudadanía porque una guerra con el PGOU de fondo sería rechazada socialmente y una prueba durísima. El Plan  que se ha confeccionado, que bautizamos en su día como ‘Plan Márquez’ por la dedicación y el compromiso durante estos dos años y medio, es una buena herramienta para que Jaén avance, y que puede permitir un dinamismo inversor de la iniciativa pública y la privada, que de otra manera sería imposible por la angustiosa situación económica municipal. Desde este punto de vista de que Jaén necesita con urgencia su nuevo PGOU es difícil justificar el voto en contra de la oposición, se entiende menos aún si se añade el coste electoral, 15.000 vecinos de Los Puentes que sólo identifican la ayuda del gobierno del PP, un error porque hay proyectos de futuro, como es el caso, que necesitarían consenso porque aunque no se comparta plenamente todo el contenido, compensa orillar las diferencias para obtener un Plan de amplio respaldo para una ciudad que dé al fin el salto que la mala política le ha negado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN