El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El PSOE pone en entredicho las cuentas municipales de 2013

El delegado de Economía avanzó este jueves que el ejercicio de 2013 se ha cerrado con superávit gracias a los recortes en personal y al préstamo ICO, pero el PSOE sostiene que los datos no son reales y habla de hipótesis

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Jerez cerró el pasado ejercicio con un superávit de 49 millones de euros, según la liquidación presupuestaria presentada por el delegado municipal de Economía, Enrique Espinosa. Un hecho “histórico” gracias, en buena medida, al ingreso extraordinario que supuso el crédito solicitado a través del Plan de Pago a Proveedores promovido por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), tal y como reconoció el propio Espinosa, pero también gracias a la decisión del Consistorio de “acabar con el despilfarro de legislaturas anteriores”.
Según el delegado de Economía, en 2013 se alcanzó el objetivo de no gastar por encima de lo que se ingresó, en lo que calificó de “cambio de tendencia” respecto a lo que venía siendo habitual en un Ayuntamiento acostumbrado a incrementar su deuda año tras año.  De hecho, por primera vez en estos últimos ejercicios se ha conseguido reducir esa deuda, pasando de 1.021 a 1.013 millones de euros. Además, en lo que va de ejercicio el Ayuntamiento está aplicando sus ingresos extraordinarios al pago de deuda. En este sentido, se han saldado 17 millones de euros del préstamo sindicado solicitado durante la etapa en la Alcaldía de Pilar Sánchez. Espinosa se mostró por tanto convencido de que en 2014 se mantendrá también la tendencia de reducir la deuda histórica del Consistorio.
A nadie escapa que una de las partidas que ha sufrido los ajustes económicos es la de personal, que en 2011 supuso un desembolso de 84 millones de euros y que el año pasado supuso ya un gasto de 66 millones. Por tanto, en apenas un par de años se ha reducido esta partida en 18 millones de euros, un 21,42 por ciento. Además, el gasto corriente ha pasado de 60,4 a 43,5 millones, siendo también otro de los capítulos que están permitiendo ese ahorro final.  El delegado municipal de Economía incidió en el hecho de que este resultado económico ha sido hasta ahora posible sin necesidad de elevar la presión fiscal sobre los contribuyentes jerezanos, cumpliendo así un compromiso adquirido al inicio de la legislatura.
Sin embargo, este análisis inicial discrepa con el realizado desde las filas socialistas, que han calificado de “tejemanejes” la información económica aportada por Espinosa. De hecho, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Flor, situó en el terreno de las “hipótesis” los datos aportados,ya que en su opinión “no son auténticos, no hablan con claridad de la situación real a la que la gestión de Pelayo ha llevado al Ayuntamiento, que no es precisamente para sacar pecho, sino más bien para todo lo contrario”.
El PSOE habla también de “maquillaje” de las cuentas municipales, ya que, según exponen, “por un lado explican que el Consistorio ha ingresado más de 40 millones de euros procedentes de préstamos ICO, un dinero destinado a pagar deudas antiguas que tenía el Ayuntamiento. A ello hay que sumar la venta de patrimonio, concretamente la tan criticada enajenación de la gestión del agua, lo que supuso unos ingresos de 40 millones de euros y “que supondrá que durante los próximos 25 años este Ayuntamiento no ingresará nada más. El gobierno municipal no tiene bastante con desprenderse de este activo, sino que además usa estos ingresos para esconder su mala gestión económica”.
Estas son las primeras conclusiones a las que llegan los socialistas tras la rueda de prensa de Enrique Espinosa, ya que subrayan que el equipo de gobierno por, “en un ejemplo más de oscurantismo y desprecio a la oposición” no les ha trasladado aún la información completa por escrito y por conducto oficial.
Luis Flor también mostró su preocupación porque el delegado de Economía dejara entrever que podrían ejecutarse nuevos recortes. “Bajo ningún concepto podemos permitir que, de nuevo, con la excusa de mejorar las cuentas municipales, se cargue a los jerezanos con nuevos recortes, se les prive de unos servicios de calidad”.
Frente a la lectura que realiza el PSOE, Enrique Espinosa sostuvo este pasado jueves que uno de los objetivos del Gobierno era “no gastar más de lo que se ingresa”, un reto que a su juicio ya se ha conseguido y que permite un mayor margen de maniobra a la hora de afrontar pagos. “Hay que velar por el dinero de los ciudadanos, pero tratando de prestar los mejores servicios posibles. El Ayuntamiento ha dejado de ser un obstáculo para la ciudad organizando sus cuentas”, explicó. Espinosa destacó el hecho de que el Gobierno local empezó “a tomar medidas de reducción de gasto desde el primer día” de la legislatura. “Antes se gastaban anualmene 30 millones más de lo que se ingresaba y nuestro primer objetivo era eliminar déficit presupuestario para después quitar deuda”, apostilló.
Con respecto al presupuesto del ejercicio en curso, Espinosa recordó que antes del 14 de junio deben remitirse a Hacienda las medidas de ajuste aplicadas, lo que permitirá elevar a Pleno el presupuesto en los meses de junio o julio.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN