El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Jerez

La carta de garantía de la plantilla sigue en el aire

La ATMJ critica la negativa del Gobierno local a respaldarla

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

En el pleno de este pasado viernes, los tres grupos de la oposición solicitaron por vía de urgencia la incorporación en el orden del día una propuesta planteada por el sindicato de la ATMJ y relativa a la existencia de una Carta de Garantía para la plantilla municipal como consecuencia del procedimiento de reestructuración de las empresas municipales. Sin embargo, el Gobierno votó en contra de la urgencia y se remitió a los procesos negociadores que hay en marcha en estos momentos. 
Como consecuencia, la propia ATMJ remitió este viernes por la tarde un comunicado a la plantilla municipal para criticar el citado rechazo y defender los motivos de la necesidad de esa Carta de Garantía. Así, según el sindicato de los técnicos municipales, la estabilidad laboral de la plantilla podía ponerse en “grave riesgo con el aumento progresivo de la plantilla sin garantías, tanto por la nueva estructuración de las empresas municipales y su integración de algunas de ellas dentro del ayuntamiento y por otro lado por el  aumento progresivo de la plantilla del grupo municipal con más de 500 trabajadores”. Para evitarlo la ATMJ ha redactado una Carta de Garantía remitida a todos los grupos políticos para su elevación al pleno, con la intención de que por unanimidad de todo el pleno fuera apoyada y obtener así “cierta sensación de seguridad a los empleados públicos en el futuro”.
La ATMJ resalta que sólo los grupos de la oposición firmaron la propuesta y critica que “este Gobierno municipal del PP no ha sido capaz de darnos su refrendo ante el pleno de esta ciudad y garantizar con su compromiso que no va a ver nuevos ERE ni nuevas medidas traumáticas contra el empleo de los trabajadores”.
La citada Carta de Garantías se basa en tres puntos: “la aplicación al personal  que se integra en el Ayuntamiento, de lo establecido en el artículo 44 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en cuanto al principio de sucesión de empresa; la garantía de estabilidad laboral,  para todos y cada unos de los empleados  del Ayuntamiento y de las empresas municipales que se integren, tanto actualmente,  como  en la próxima legislatura; y el aumento de la plantilla del Ayuntamiento y lo que ello suponga, no podrá, bajo ningún concepto, ser utilizado como motivación ni económica ni organizativa para futuras medidas  que limiten  o reduzcan las actuales condiciones laborales de todos los empleados municipales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN