El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

El Puerto

Nuevo golpe de realidad para un Ayuntamiento marginado y minoritario

El equipo de Gobierno vuelve a padecer con impotencia la sumisión de una oposición mayoritaria que ya no cree en su política

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La suciedad se acumula -

Las matemáticas es una asignatura perfecta y que en política debiera encontrar la fórmula ideal para cuadrar cada una de las acciones y propuestas que se pretenden llevar a cabo. No siempre es así ni siempre se encuentra.

La inestabilidad institucional portuense está marcada por la fragmentación del Consistorio, en una necesidad imperiosa de pactar para salvaguardar los intereses municipales más allá de las siglas y la aritmética. El bipartito (PSOE-IU) se ha encaminado, desde que perdió la mayoría con la expulsión de Levantemos, en un empeño de continuar hacia adelante, con más empeño que éxito, en una demostración de una cruda realidad que no cuenta con más apoyo que los nueve que componen el equipo de Gobierno de los 25 que aglutinan la representación política de la ciudad.

El Pleno extraordinario volvió a contar con un final ya previsible ante la imposibilidad de que estos consigan sacar alguna cuestión de las contadas propuestas que suelen llevarse para debatirse.

Lo cierto es que el pliego para la concesión del servicio de limpieza viaria encontró el alimento necesario para una oposición que redirecciona su voto según tengan la ocasión. Y otra vez volvió a echar para atrás otra propuesta municipal. Ésta, en palabras del portavoz del Partido Popular, Germán Beardo, es “mediocre reflejo de un Gobierno incompetente”.

Y es que nuevamente se puso en duda la ideonidad en la designación inicial y apareció la compatibilidad, pues “no sabemos por qué lidera el pliego un concejal de Medio Ambiente (Antonio Chacón) que es trabajador en excedencia de Urbaser, que es una empresa que perfectamente puede presentarse al concurso. En política además de serlo hay que parecerlo”.

Más allá de ello, “el pliego no está a la altura de la ciudad, y si De la Encina y sus concejales tuviesen sentido de la responsabilidad, no tardarían ni un día en marcharse a casa si después de casi dos años no pueden ofrecer a El Puerto nada mejor que este pliego que ha sido tumbado por la oposición en bloque”, apostillaba el popular.

Arrinconado y solo

Si la bancada del PP votaba en contra, la dupla de Ciudadanos hacía lo propio y tumbaba la propuesta de PSOE-IU. Y en boca de Silvia Gómez, portavoz de Ciudadanos,  lo calificaba de “falta de garantía jurídica y administrativa como queda reflejado en la mayoría de los informes de los técnicos municipales”.

“Desde Ciudadanos hemos valorado la propuesta y por ello hemos mostrado nuestro voto en contra, porque entendemos que no existe rigor en la relación entre el precio y la calidad del servicio y se trata de un contrato ‘impropio’ de un equipo de Gobierno que se precie de conocer las necesidades de nuestra ciudad”, ha reconocido la concejal naranja.

Y es que “tras 10 años del anterior contrato y la entrada de un nuevo Gobierno denominado del cambio y progresista, nos encontramos con un documento continuista y con una total falta de garantía jurídica y administrativa como queda reflejado en la mayoría de los informes de los técnicos municipales”.

Por su parte, Antonio Chacón, edil de Medio Ambiente, lamentó no haber encontrado aportaciones de los grupos políticos, pese a que existe una Comisión de Seguimiento del Servicio de Limpieza.
En los próximos días el equipo de Gobierno iniciará una nueva ronda de contactos con los portavoces municipales buscando una segunda oportunidad en la búsqueda de su aprobación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN