El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

Arcángel, Amigo, Capullo y Amargo, en La Unión

Los cantaores Arcángel y Capullo de Jerez, junto al guitarrista Vicente Amigo y el bailaor Rafael Amargo, son algunos de los invitados al festival internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), del 6 al 15 de agosto.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El guitarrista sevillano Vicente Amigo presentará ?Paseo de Gracia?. -
Los cantaores Arcángel y Capullo de Jerez, junto al guitarrista Vicente Amigo y el bailaor Rafael Amargo, son algunos de los invitados al festival internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), del 6 al 15 de agosto.

Por primera vez en sus 49 años de historia, el certamen entrega un nuevo premio a la labor de conservación, promoción y difusión de la cultura y el arte flamencos, que ha recaído en España.

Este galardón será recogido por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el día 11, antes del homenaje a Amigo.

El festival, que acogió anoche los tradicionales homenajes al minero y velada trovera que lo prologan, comienza hoy jueves con el pregón del periodista y escritor Fernando Sánchez Dragó y la actuación de los máximos trofeos de los concursos de cante y baile de 2008, la onubense Rocío Márquez, de 23 años, Lámpara Minera, y el madrileño Alfonso Losa, ganador de El Desplante.

La primera gala se celebrará el viernes 7 de agosto, cuando actuará en el antiguo mercado público de La Unión, de estilo modernista y conocido como la catedral del cante, Niña Pastori, que vuelve a ese escenario con su sexto disco, Esperando verte.

El sábado 8 será el turno del guitarrista Carlos Piñana, de Cartagena, como Amigo en 1988, Bordón Minero en 1996, a quien relevará en el escenario el joven cantaor onubense Arcángel, quien trae su espectáculo Zambra 5.1, homenaje a Manolo Caracol.

Tres cantaores de distintas generaciones protagonizan la gala del día 9, el inclasificable Capullo de Jerez (1954), con un último disco, Flor y canela, de bulerías desatadas; Mariana Cornejo (1947), cuyo álbum Cádiz por cantiñas (2009) recupera estilos de ese palo recopilados por el flamencólogo Antonio Murciano, y el joven onubense Guillermo Cano (1973), que abunda en el fandango en su segundo trabajo, Cinco versos y un corazón.

El día 10 llega la cantaora onubense Argentina, premio de la crítica al mejor disco de cante de noveles por el de debut que lleva su nombre, publicado en 2006, y que, mientras prepara el segundo, anda presentando su espectáculo Argentina en la Corte, tras lo que el bailaor granadino Rafael Amargo hará lo propio con Tiempo muerto, que rinde homenaje a Lola Flores.

Tras la gala de Amigo se abre la fase de concursos de cante, toque y baile, además de uno nuevo de instrumentistas, en la que participan 24 artistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN