El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Cádiz

Miles de personas rechazan en la calle la nueva ley del aborto

Miles de personas se manifestaron ayer en Madrid para defender el derecho a la vida de los no nacidos y protestar contra la reforma de la Ley del aborto promovida por el Gobierno.

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Algunos de los miles de manifestantes que recorrieron algunas de las principales calles de Madrid, en protesta por la reforma de la Ley del Aborto. -
Miles de personas se manifestaron ayer en Madrid para defender el derecho a la vida de los no nacidos y protestar contra la reforma de la Ley del aborto promovida por el Gobierno.

Según la Comunidad de Madrid, la marcha ha reunido a 1,2 millones de personas, y los organizadores han elevado esa cifra a 2 millones de personas (la Delegación del Gobierno de Madrid no dio datos), lo que la convierte, según Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia, en una de las grandes movilizaciones de la democracia.

La cifra facilitada por estas fuentes contrasta con la aportada por la Comunidad de Madrid, que ha calculado que los asistentes a la movilización han rondado los 1,2 millones de personas, y con la de los organizadores, que han elevado la cifra a 2 millones.

La manifestación reunió a unas 250.000 personas, según han informado a Efe fuentes policiales.

La movilización recorridó varias calles del centro de Madrid durante cerca de dos horas, y finalizó en la céntrica Puerta de Alcalá, donde se han sucedido las intervenciones de varias organizaciones.

Con el lema Cada vida importa, que encabezaba la movilización, los manifestantes dejadron patente su oposición a una reforma legislativa que establece el aborto libre hasta la semana 14 y que sitúa en 16 años la mayoría de edad para decidir sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

La manifestación transcurrió en un ambiente festivo decorado por numerosos globos de colores y banderas de España y otras con el lema de la movilización.

Durante la misma destacó la presencia de miles de familias completas y numerosos niños que se han situado en el escenario central, en recuerdo de todos los abortos practicados en España desde que se aprobó la Ley del Aborto.

Proclamas como “Hijos sí, aborto no”; “Vive y deja vivir”, “Luego diréis que somos cinco o seis” o “Bibiana ignorante, la vida es importante” se han sucedido durante el trayecto, donde en algunas ocasiones se ha repetido “Zapatero, dimisión”.

Tras la pancarta de cabecera, portada por representantes de las principales organizaciones sociales convocantes de la reivindicación (La Concapa, el Foro de la Familia o Hazte Oír), ha marchado la desplegada por la plataforma Mujeres por la Vida, acompañada por Isabel Sebastián, Cristina López Schlichting, Isabel Durán, Covadonga O’sea y María Vallejo Najera, entre otras.

Al acto, convocado por 42 asociaciones civiles, se han desplazado miles de ciudadanos de toda España en diversos medios de transporte, entre ellos unos seiscientos autobuses fletados desde numerosas ciudades, además de trenes y aviones.

Entre los convocantes no estaba ningún partido político, pero a la manifestación se sumaron numerosos dirigentes del PP, entre ellos el ex presidente del Gobierno José María Aznar; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal; el eurodiputado Mayor Oreja, o la vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato.

Aznar expresó su rechazo a una reforma que “pasa todos los límites”; Cospedal arremetió contra el presidente del Gobierno por intentar “dividir” a la sociedad con una iniciativa que no figuraba en su programa electoral, y Aguirre ha insistido en la trascendencia de que una niña que no puede comprar tabaco o tomar una cerveza pueda abortar sin permiso.


"Durante el mandato del PP se practicaron medio millón de abortos en España"


La Federación de Mujeres Progresistas aseguró que durante el mandato del PP se practicaron medio millón de abortos en España y, hasta la aprobación de la Ley de Autonomía del Paciente, en 2002, las menores de 16 y 17 años podían interrumpir su embarazo sin el consentimiento paterno.

En una entrevista a Efe-TV, la presidenta de esta organización, Yolanda Besteiro, denunció la actitud hipócrita del PP, que durante siete años permitió que estas adolescentes abortaran en los supuestos legales sin contar con el permiso de sus padres y tampoco hubo “ni una sola manifestación ni ninguna acción” del Gobierno de José María Aznar para reducir el número de abortos.

Besteiro cree que con la manifestación el PP intenta “hacer oposición” e “intoxicar” a la opinión pública.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN