El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Sevilla

La comisaría conjunta del Polígono Sur abrirá este mes de febrero

Esta nueva infraestructura estará finalmente ubicada en la calle Manuel Laffón y no en el corazón del barrio como era la reivindicación de los vecinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Subdelegación del Gobierno en Sevilla. -

Mientras el Ministerio de Interior acomete en la calle Manuel Laffón la construcción de la futura comisaría de Policía Nacional "del distrito Sur" de la capital andaluza, pese a la reivindicación histórica de que el Polígono Sur contase con dicho equipamiento en su interior, la Subdelegación del Gobierno en Sevilla y el Ayuntamiento hispalense prevén que "antes de final de mes" comience a funcionar el dispositivo policial "satélite" anunciado para la citada zona desfavorecida de la capital, para paliar que el proyecto de la nueva comisaría fuese ubicado finalmente fuera del Polígono Sur.

Así lo han anunciado este martes el subdelegado del Gobierno, Carlos Toscano, y el concejal de Gobernación del Ayuntamiento hispalense, Juan Carlos Cabrera, tras una reunión celebrada entre ambos con mandos de la Policía Nacional y la Policía Local, para evaluar los dispositivos realizados conjuntamente por ambos cuerpos durante 2019.

"Hemos decidido que antes de final de febrero se ponga en marcha", ha anunciado Carlos Toscano, explicando que se tratará de una "comisaría adjunta" a la del distrito Sur, que por lo que a la Policía Nacional se refiere contará con los servicios de atención ciudadana y de participación, así como con efectivos de las unidades de Intervención Policial (UIP) y de Prevención y Reacción (UPR).

LOS MISMOS SERVICIOS "QUE CUALQUIER COMISARÍA"

"Tendrá todos los servicios operativos que se prestan en cualquier comisaría", ha enfatizado, precisando que este dispositivo proyectado en un edificio enclavado frente al centro cívico El Esqueleto contará con un promedio diario de "30 o 35 agentes" de la Policía Nacional y la Policía Local, si bien en su conjunto serán hasta "180" los policías que de un modo u otro tengan adscripción a este servicio, pues por ejemplo cada semana habrá "dos días de controles" a manos de agentes de las UIP y UPR.

La idea, según Toscano, es "evaluar cómo funciona" este dispositivo y cuando esté en funcionamiento la nueva comisaría del distrito Sur, que se construye en la calle Manuel Laffón en lugar de en el interior del Polígono Sur, "tomar decisiones" respecto a si ampliar o no esta "comisaría adjunta" a la del distrito Sur.

Finalmente, Toscano ha pedido que la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía se sume a este dispositivo, dado que la misma cuenta con las "competencias" en materia de menores, un aspecto "muy importante y sensible" en el Polígono Sur. Juan Carlos Cabrera, de su lado, ha defendido que con esta medida se "atiende la reclamación histórica" de la ciudadanía del Polígono Sur, de contar con agentes que operen desde una sede "en el terreno" del propio Polígono, reforzando así la "cobertura" de seguridad a servicios públicos como el de transporte colectivo o el de limpieza viaria.

EL PROYECTO DE LA COMISARÍA

Al respecto, recordemos que frente a la histórica reivindicación de que el Polígono Sur contase con una comisaría de Policía Nacional en su interior para combatir las dinámicas de delincuencia que marcan a esta zona de la ciudad, el Ministerio de Interior decidió cuando estaba dirigido por el exalcalde popular de Sevilla Juan Ignacio Zoido que dicho proyecto fuese acometido finalmente en una parcela de titularidad estatal ubicada en la calle Manuel Laffón, es decir cerca del límite del Polígono Sur pero fuera del mismo.

Para defender la ubicación de la calle Manuel Laffón, los dirigentes estatales y del PP argumentaban en su momento que se trataba de una decisión adoptada conforme a criterios "exclusivamente técnicos, policiales, de accesibilidad, económicos, de plazos y de viabilidad".

La decisión, no obstante, despertó intensas críticas por parte de los colectivos sociales del Polígono Sur, que recuerdan que la construcción de esta comisaría dentro de los límites de esta zona no es sólo un compromiso adoptado en el marco del Plan Integral acordado en 2005 por las administraciones, para promover medidas de recuperación en la zona, sino además uno de los principales proyectos destinados a incidir sobre las dinámicas sociales del barrio y "transformar" su realidad.

Y aunque el Ministerio de Interior cambió de titulares al arrebatar el PSOE al PP el Gobierno central en 2018, finalmente el gabinete del ministro Fernando Grande-Marlaska respetó la ubicación decidida por el Ejecutivo central del PP para el proyecto, adjudicando la obra en la ubicación de la calle Manuel Laffón pese a los acuerdos plenarios que demandaban reubicar la ubicación dentro del Polígono Sur, reavivando nuevamente la controversia y las críticas.

BALANCE DE OPERACIONES CONJUNTAS

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, y el concejal de Gobernación del Ayuntamiento hispalense, Juan Carlos Cabrera, han revisado este miércoles con mandos de la Policía Nacional y la Policía Local el trabajo conjunto desarrollado a lo largo del pasado año por tales cuerpos, "lo que ha permitido el diseño de actuaciones adaptadas a la realidad de cada barrio y a las necesidades específicas de seguridad de la población".

Carlos Toscano y Juan Carlos Cabrera, acompañados en la reunión por el comisario principal de Sevilla, José Manuel Espina; el jefe de la Policía Local, José Medina; y el coordinador general de Gobernación, Diego Ramos; han realizado un "balance positivo" de las actuaciones conjuntas desarrolladas por la Policía Nacional y la Policía Local en los distintos barrios en 2019, con un total de 113 despliegues conjuntos el pasado año, en los que fueron identificadas 1.750 personas, 26 de ellas detenidas.

Además, han celebrado el buen desarrollo de los dispositivos de seguridad desplegados en relación con importantes eventos tanto de carácter nacional como internacional, como fueron los Premios Goya, los distintos procesos electorales, la Copa del Rey, el Día de las Fuerzas Armadas o los premios europeos MTV.

Los dispositivos conjuntos a lo largo del año 2019 se desarrollaron en la totalidad de los barrios de la ciudad, aunque con especial incidencia en los puntos en los que se detectaron necesidades preventivas específicas y en función de las demandas analizadas en las reuniones de seguridad que con carácter semanal vienen manteniendo responsables de la Policía Nacional y Policía Local, contando además con las propuestas de los representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Sevilla. En ese sentido, en el Polígono Sur hubo 30 actuaciones conjuntas con diez detenidos.

En estos dispositivos conjuntos fueron además controlados 943 vehículos, de los que 25 fueron retirados por la grúa y se realizaron 30 atestados, mientras que el Ayuntamiento interpuso 72 denuncias, por 252 la Jefatura de Tráfico y se llevaron a cabo seis controles de alcoholemia. En estas operaciones se levantaron igualmente 188 actas de aprehensión de estupefacientes, se intervinieron 48 armas y se hicieron 15 requisas por parte de guías caninos.

Al margen de los dispositivos conjuntos, las operaciones desarrolladas por la Policía Nacional en el Polígono Sur durante el pasado año arrojan un balance de 76 detenidos y 25 registros domiciliarios, con "importantes" incautaciones de droga y armas: ocho kilos de heroína, más de 280 gramos de cocaína, casi 700 plantas de marihuana y 23 kilos de esta misma sustancia; casi 1.340 kilos de hachís y 54.000 euros en metálico.

Por otro lado, se intervinieron más de 15 armas de fuego de distinto calibre y más de 1.100 cartuchos de munición. Entre las actuaciones más destacadas de los operativos desarrollados exclusivamente por la Policía Nacional se encuentra la intervención de una carabina Smith & Wesson del calibre 22, una escopeta Franchi calibre 12, una escopeta Beretta, calibre 12, un rifle F.N. calibre 30.06, un rifle Mosin Nagant calibre 7.62., una pistola Glock calibre 40, una pistola Luger calibre 9 mm, un revólver Taurus calibre 357, una pistola Astra calibre y abundante munición.

En otra de las grandes actuaciones desarrolladas fueron detenidos cuatro autores de tres atracos con arma de fuego a establecimientos regentados por ciudadanos chinos. Además, en colaboración con el Grupo de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial de Málaga, se consiguió detener al autor de un homicidio en dicha provincia, que se había refugiado en Las Tres Mil Viviendas tras cometer el crimen.

De igual modo, se actuó en una reyerta entre dos familias con armas de fuego y armas blancas, en las que resultaron heridas varias personas, una de ellas grave.

En lo que respecta a la Policía Local, el balance de las actuaciones del 2019 en Las Tres Mil Viviendas se salda con 55 personas detenidas y 9.075 identificaciones de personas y vehículos. Además, se han realizado 284 atestados de Seguridad Ciudadana y se ha intervenido en 72 accidentes de tráfico. También se han realizado 1.493 servicios humanitarios, 4.480 actuaciones preventivas, 1.120 actuaciones de apoyo a otros servicios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN