El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

El Sevilla no podrá poner más rótulos en su tienda de la Avenida

La Comisión de Patrimonio entiende que implicaría una "alteración de los elementos a proteger del edificio catalogado" y del entorno patrimonial en el que está

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Mosaico del estadio del Sevilla en Nervión. -

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, adscrita a la Consejería de Cultura, ha informado desfavorablemente sobre una propuesta destinada a renovar con "nuevos vinilos decorativos" los escaparates de la tienda del Sevilla FC enclavada en la céntrica Avenida de la Constitución, al implicar "una alteración de los elementos a proteger del edificio catalogado, de los valores propios del Conjunto Histórico y de los valores de los bienes de interés cultural de cuyos entornos forma parte".

En un acuerdo adoptado el pasado 18 de diciembre y recogido por Europa Press, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico aborda una "propuesta de nueva rotulación en los tres escaparates" de la tienda del Sevilla FC ubicada en la avenida de la Constitución, "con nuevos vinilos decorativos".

El edificio en el que se encuadra el citado establecimiento comercial, según el acuerdo alcanzado, no está inscrito de forma individual en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía, aunque forma parte del Conjunto Histórico Artístico de Sevilla, quedando abarcado por el sector del mismo correspondiente a la Catedral hispalense.

Además, el inmueble se ve afectado por los entornos de protección declarados respecto al edificio Coliseo de España, la Capilla de Santa María del Antiguo Sacramento, la muralla histórica y el conjunto de la Real Casa de la Moneda, todos ellos declarados como bienes de interés cultural (BIC).

LO IMPIDE EL PGOU Y LA ORDENANZA DE PUBLICIDAD

La propuesta, según la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, implica "la colocación de un vinilo con carácter de instalación publicitaria en la fachada del edificio, quedando esta prohibida por el Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla y por la ordenanza municipal de Publicidad". A tal efecto, en el texto se precisa que para un caso como el que se plantea, el PGOU impide "todo tipo de rótulos de carácter comercial o similar excepto las placas con las características y dimensiones especificadas".

Del mismo modo, detalla que la mencionada ordenanza municipal prohíbe "la publicidad a base de carteles, pegatinas, o etiquetas, fijadas sobre paramentos de edificios, monumentos, fuentes, obras públicas, elementos de mobiliario urbano y otros elementos del espacio público".

Dado el caso, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico acordó por unanimidad de sus miembros informar desfavorablemente sobre la citada propuesta, al suponer "una alteración de los elementos a proteger del edificio catalogado, de los valores propios del Conjunto Histórico de Sevilla y de los valores de los BIC de cuyos entornos forma parte".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN