El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La Ley de Memoria sigue su camino con la retirada del busto de Pemán

El escritor gaditano, además de “embajador de las letras”, fue ideólogo de la dictadura de Primo de Rivera y gran admirador del fascista italiano Mussolini

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Fotografía de Mussolini dedicada por él mismo a Pemán. -

El viernes 21 de febrero por la mañana fue retirado el busto de José María Pemán que se encontraba en el interior de la casa en la que naciera, en la calle Isabel la Católica. Una finca que actualmente pertenece al Ayuntamiento de Cádiz, más concretamente a Servicios Sociales. Tanto el busto, como la lápida que sigue estando en la fachada, exaltan a Pemán como figura literaria y recuerda su nacimiento en el año 1887.

Sin embargo, el literato apoyó sin contemplaciones el Golpe de Estado de 1936. Posteriormente animaría con textos y discursos la “matanza fundacional del franquismo”. Además, fue el encargado de llevar a cabo la represión a todo el Magisterio español. Unos años antes fue ideólogo de la dictadura de Miguel Primo de Rivera, y más concretamente del partido único de dicho sistema: Unión Patriótica, inspirado en el fascio italiano de Mussolini.

La retirada, que no hace más que cumplir con la Ley de Memoria Histórica, no tardó en tener respuesta por parte del Partido Popular de la ciudad. El presidente de su grupo municipal, Juancho Ortiz, lamentaba hace unos días que “lo más extremista de este equipo de gobierno haya tomado las riendas en la ciudad y estén practicando un verdadero escarnio con José María Pemán, un gaditano que pasó a la historia por su faceta como literato y por trabajar en su última etapa de vida por la reconciliación, la vuelta de los exiliados y la restauración democrática”.

Sin embardo, desde la Plataforma por la Memoria Histórica de Cádiz mostraban el respaldo y apoyo al Ayuntamiento por haber tomado tal decisión y aseguran que “el compromiso de Pemán con el golpismo y la dictadura no es objeto de discusión. Como tampoco es que su enaltecimiento público entra de lleno en las leyes de memoria, andaluza y nacional, vigentes”. “Que una persona como Juancho Ortiz critique el cumplimiento de la Memoria Histórica significa que vamos en el buen camino”, ha llegado a responder por su parte el concejal de Memoria Histórica y Democrática, Martín Vila.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN