El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Gran éxito del segundo “Congreso Gaditano de Nuevas Tecnologías” de AJE Cádiz

Este miércoles tuvo lugar el II Congreso Gaditano de Nuevas tecnologías en Los Museos de la Atalaya de Jerez

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Este miércoles tuvo lugar el II Congreso Gaditano de Nuevas tecnologías en Los Museos de la Atalaya de Jerez, el cual ha contadocon la financiación de Diputación de Cádiz y la colaboración del Ayuntamiento de Jerez entre otros.Este congreso trató sobre ‘Tecnología disruptiva, IA generativa, Ciberseguridad, Web3 yMetaverso’

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz (AJE Cádiz) celebróayer, en los Museos de la Atalaya, el II Congreso Gaditano de Nuevas Tecnologías con la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz y la colaboración del Ayuntamiento de Jerez. El congreso contó con expertos que trataron en sus ponencias sobreTecnología disruptiva, IA generativa, Ciberseguridad, Web3 yMetaverso.

El Concejal-Delegado de Turismo y promoción Antonio Real, dio la bienvenida junto al presidente de AJE Cádiz, Juan Antonio Parra.

El cartel de expertos de este congreso financiado por la Diputación Provincial de Cádiz a través del Plan Dipuinnova+ 2024 fue el siguiente:

Conferencia “Criptomonedas y Tokenización: dos mundos unidos y a mundos de distancia" con Alberto Murcia, CEO del Grupo Realty Plus, franquicia inmobiliaria en 20 países, y socio director de Bridge Positive, especialista en tokenización de activos, y Héctor Martínez, Franquiciado de Realty Plus en Barcelona, cofundador de Bridge Positive y miembro de la Junta Directiva de la Associació Blockchain Catalunya.

Conferencia sobre Generative AI: More human than human! por Néstor Guerra, Ingeniero Técnico Superior en Telecomunicaciones y Executive MBA por EOI. Experto en Innovación Corporativa, tecnología IA y Lean Startup. Profesor MBA en escuelas de negocio.

Confesiones de un ciberatacado por Francisco Clemente, CEO de Onnet Center, especializado en transformación digital desde 1996 con sedes en Sevilla y Cádiz. Cibercooperante del Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Desarrollando estrategias de web3 y metaverso por Saray Arranz, Head of Product en Telefónica.

Smartcontainer, sentido actual y el IoT como oportunidad de futuro por Ignacio Moldes, Director tecnológico en Bernardino Abad y cofundador de AVANT IoT, especializado en soluciones logísticas y tecnológicas a nivel internacional.

Cómo cambiar un sector gracias a la tecnología por Alfredo Pérez, CEO fundador de Ayuda T Pymes, la mayor asesoría online de España, a la que recientemente se ha asociado la comunidad INFOAUTÓNOMOS.

El congreso, que contó con más de 150 personas en modo presencial y más de 150 participantes a través del Metaverso, despertó el gran interés que existe en la provincia por la innovación tecnológica y su impacto en la sociedad.

Durante su desarrollo se trataron temas de actualidad en el campo de la tecnología, incluyendo los últimos avances en inteligencia artificial, la ciberseguridad, la logística y la transformación de sectores a través de la tecnología. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de expertos en el sector y participar en discusiones y debates sobre las últimas tendencias y conocieron de primera mano un avance de lo que está por llegar.

En palabras del presidente de AJE, Juan Antonio Parra, el desarrollo de este tipo de eventoses muy positivo para el presente y futuro empresarial de la provincia de Cádiz.Parra, resaltó también la importancia de divulgar e impulsar la formación en nuevas tecnologías y promover su conocimiento para que las futuras generaciones estén al día en todos los avances que se van dando en la era digital.

En resumen, el II Congreso Gaditano de Nuevas Tecnologías ha sido un gran éxito que ha demostrado la importancia de la tecnología para la provincia de Cádiz y su papel en el desarrollo económico y social de la provincia. AJE Cádiz espera continuar en este camino, desarrollando iniciativas innovadoras y tecnológicas que ayuden a proyectar a la provincia de Cádiz.

SOBRE AJE CÁDIZ

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz (AJE Cádiz) es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito provincial y carácter multisectorial. Entre sus funciones están representar y defender los intereses de los jóvenes empresarios de la provincia de Cádiz, facilitar y fomentar el emprendimiento y el desarrollo empresarial, ayudándoles a generar negocio, en colaboración con el resto de instituciones de la provincia, para generar riqueza en nuestro entorno. Además, AJE Cádiz apoya el fomento de la cultura emprendedora y empresarial arraigada entre los jóvenes, convirtiéndose en el punto de apoyo para lanzar sus proyectos empresariales con éxito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN