El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La Apdha pide \"compromiso político\" ante la situación de \"emergencia habitacional\"

Este colectivo critica que las administraciones competentes \"hayan renunciado en la práctica a dar absoluta prioridad a la solución de los graves problemas de vivienda en Cádiz\", pese a que la situación actual \"no admita más dilaciones\"

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Diego Boza y Rafael Lara, de la Asociación Pro Derechos Humanos. -

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) pide a "los políticos" compromiso ante la situación "insostenible" de "emergencia habitacional" en la que estima que se encuentra la ciudad de Cádiz, y critica que las administraciones competentes "hayan renunciado en la práctica a dar absoluta prioridad a la solución de los graves problemas de vivienda en Cádiz", pese a que la situación actual "no admita más dilaciones".

   En un comunicado, la Apdha explica que los índices de pobreza y exclusión social en la ciudad "son los más elevados de todas las capitales andaluzas", considerando "el grave problema del paro estructural" el que "está principalmente en el origen de la pobreza y la exclusión hiriente que sufre la población gaditana".

   Así, reseña que "quizás uno de los problemas más graves de exclusión se relaciona con la vivienda en Cádiz, que ha llegado a niveles de verdadera emergencia habitacional". "En las últimas semanas ha vuelto a adquirir relieve la ocupación de pisos vacíos del Ayuntamiento de Cádiz por gente sin recursos y en ocasiones desesperada, precisamente por la falta de viviendas sociales en alquiler a precios asequibles", expone la Apdha.

   Además, se refiere a "la falta de recursos para las personas sin techo y sin hogar", explicando que han sido "decenas de colectivos gaditanos" los que han respaldado "la reivindicación de los suministros básicos como un derecho y el cese inmediato del corte del agua y la luz a personas con dificultades"

   En este sentido, manifiesta "la sensación, a la luz de las respuestas recibidas hasta el momento, de que en la práctica han renunciado a abordar los graves problemas de vivienda en Cádiz", que atañen "a una parte nada despreciable de la ciudadanía gaditana".

   "En algunos casos se ha tratado simplemente de pasar la pelota de una administración a otra en la eterna confrontación política que a los ciudadanos ya aburre y hastía", indica, exponiendo que esta dinámica se produce "en no pocas ocasiones acompañadas de teatro mediático e incluso lamentables descalificaciones hacia los colectivos sociales que sólo tienen como interés la defensa de los sectores más desfavorecidos, demostrando incapacidad para admitir y reconocer la realidad y para encajar las críticas a su gestión".

   La asociación enfatiza que "siendo consciente de las actuales dificultades generadas por las políticas austericidas impulsadas por nuestro gobierno y por la Unión Europea, las prioridades son las personas y sus derechos, que no pueden postergarse para tanto gasto inútil o no prioritario en estos momentos".

   Igualmente, manifiesta que "lo peor de todo" es "cuando se intenta justificar la pasividad y la incapacidad para afrontar el tema de la vivienda en Cádiz anunciando medidas y actuaciones que, si no estuviéramos hablando de un tema tan grave, causarían risa".

   En este punto critica medidas y declaraciones tanto de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento de Cádiz, si bien incide en que "hay algunos pasos positivos, como el adoptado por el Pleno Municipal del pasado 4 de abril para que las ayudas al alquiler sean avaladas por el Ayuntamiento o pagadas directamente a los propietarios", aunque consideran que esta medida es "como una tirita en la grave herida del sufrimiento y la indignidad en el trato institucional".

   Asimismo, lamenta que las administraciones "no quieran comprender que es una indignidad que la gente tenga que ir mendigando de una ventanilla a otra una ayuda por favor para pagar el alquiler, el agua o la luz", un derecho "que como tal debe estar reglado, ser público y accesible a quienes lo necesiten".

   "Para las organizaciones sociales ya no es posible esperar más", asevera, al tiempo que afirma que "el derecho a la vivienda digna debe ser una prioridad sin más discurso hueco". La Apdha estima "imprescindible" que "se asuma el reto de la vivienda en Cádiz como una prioridad, porque es uno de los factores más graves de exclusión que padecen los gaditanos".

   "Sería imprescindible un acuerdo entre Junta y Ayuntamiento para abordar ese reto, pero no un acuerdo para tapar las respectivas miserias e inacciones, sino para, de forma concreta, con plazos, con asunción y determinación de responsabilidades compartidas, abordar cada uno de los problemas más sangrantes, más indignos y que violan más gravemente los derechos de las personas", recoge el comunicado.

   Finalmente, la Apdha pide a "los políticos" que "se dejen de discursos vacíos y promesas de humo, porque ya no engañan a nadie" y los conmina a "comprometerse de una vez por todas" a dar solución "a los más castigados de los ciudadanos de Cádiz".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN