El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Los usuarios del 061 dan un sobresaliente al servicio al servicio de emergencias sanitarias

Los aspectos más valorados por los encuestados han sido el trato y la información recibida por los profesionales durante la asistencia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los gaditanos han valorado el servicio de emergencias sanitarias con una nota global de 9,3 sobre diez por la atención prestada a los pacientes que requirieron la asistencia sanitaria de los equipos del 061 en la provincia. Estos datos, que han incrementado una décima con respecto al año 2011, se han obtenido de la encuesta de satisfacción anual que realiza la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias para conocer la satisfacción del ciudadano respecto de las distintas fases del proceso de atención sanitaria.

La encuesta, que se viene realizando desde hace ahora 14 años, comienza por solicitar a los usuarios que puntúen la primera respuesta que se da en el momento que es atendida su llamada desde el centro de coordinación. Posteriormente, se solicita que evalúen la asistencia telefónica que se presta mientras llega el equipo de emergencias y, finalmente, aborda la atención sanitaria ofrecida directamente en el lugar de la emergencia.

Un año más, los pacientes asistidos han destacado especialmente el trato recibido por los profesionales del 061 otorgándole un 9,6, seguido de la información dada por el equipo de emergencias sanitarias durante la asistencia con un 9,5. En cuanto a la atención prestada desde las salas de coordinación, los encuestados han valorado sobretodo el interés mostrado por la situación en la que se encuentran (9,2) y la la amabilidad durante la llamada (9,2).


El 061 en Cádiz dispone de una plantilla media de 106 profesionales (42 médicos, 33 enfermeros y 31 Técnicos de Emergencias Sanitarias) distribuidos en cinco bases asistenciales situadas en el hospital Puerta del Mar, en el centro de salud Barrio Alto de Sanlúcar de Barrameda y en el hospital de Jerez de la Frontera, en la capital y las dos restantes, ubicadas en el campo de  Gibraltar, una en cada uno de los hospitales: Punta de Europa y La Línea, respectivamente. El servicio de Cádiz cuenta con cinco uvis móviles y dos vehículos de apoyo logístico para la intervención en emergencias colectivas, además de con un helicóptero medicalizado de apoyo situado actualmente en el aeropuerto de Jerez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN